Visión 2020 – Una década para re-enfocar nuestras prioridades hacia la naturaleza.
Visión 2020 – Una década para re-enfocar nuestras prioridades hacia la naturaleza.

Visión 2020 – Una década para re-enfocar nuestras prioridades hacia la naturaleza.

vision2020 EN

Según varios estudios sobre el cambio climático y la conservación de la biodiversidad y ecosistemas, los próximos 10 años son determinantes para forjar un camino de mejores prácticas y transformar las maneras en que nos relacionamos con la naturaleza, así como con otras personas y seres vivos. La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró 2021-2030 la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de  los Ecosistemas. Y siguiendo la línea de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos como Objetivos Mundiales, nos enfrentamos a un “llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030.” (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo)

En vista de ésto y de lo que ya estamos viviendo en todo el mundo – llámese fuego descontrolado, calor inaudito, sequía, inundación o tornado – en Estudio Nuboso nos parece que ahora es no solo importante sino urgente repensar nuestros modos de vida. Y en Panamá, enfocarnos realmente en proteger nuestros ecosistemas y  bosques tropicales que son clave para la regulación del clima y el bienestar de la vida en la Tierra.

Por estos motivos y por el amor profundo que sentimos hacia los trópicos y sus habitantes, les presentamos nuestra Visión 2020 para esta década que recién comienza:

  1. Poner nuestros recursos creativos, de comunicación, gestión cultural e interconexión al servicio de la protección, restauración y mejor comprensión de los ecosistemas tropicales en Panamá y su importancia para el planeta.
  2. Seguir promoviendo la colaboración y diálogo entre personas, comunidades y distintos mundos del saber, creando alianzas y redes de apoyo con iniciativas que comparten valores similares.
  3. Impulsar y ser parte del movimiento de cambio de percepción y acción necesarios para lograr una mejor relación humana-ambiente.
  4. Acercar la economía a la ecología –  es decir, poner en relación los conceptos de desarrollo económico con los principios de la vida y la resiliencia; repensar lo que es valioso, cuánto es suficiente y lo que significa la abundancia.

PHOTO-2020-01-16-23-12-37En relación a nuestro trabajo como plataforma de pensamiento ecológico y accionar artístico, creativo, multidisciplinario esta visión ya empieza a manifestarse de las siguientes maneras:

  1. Entre nuestros Proyectos Especiales, estamos dando inicio a esta década con un proyecto multimedia llamado La Selva Llama, dirigido por Carolina Borrero Arias de Cine Animal, cuyo objetivo es redefinir para la juventud panameña la magia e importancia de la biodiversidad para nuestro país y el planeta; dándole voz a iniciativas existentes de protección y restauración de los diversos bosques tropicales en nuestro territorio.
  2. Ponemos nuestros recursos y servicios a la disposición de instituciones y organizaciones, para apoyarles en la generación de  colaboraciones intersectoriales, el acercamiento comunitario, y la integración de pensamientos y acciones más alineados con la ecología y la creatividad. Todos nuestros programas y talleres se ajustan a las necesidades de la institución solicitante.
  3. Activamos los Retiros Nubosos como práctica de reconexión con la naturaleza, con los colegas, para desarrollar ideas, actividades y visiones. Iremos expandiendo estos retiros para ofrecerlos a colaboradores, seguidores, aliados y a individuos, organizaciones y empresas interesadas en desarrollar su conciencia ambiental y conexión creativa.

PHOTO-2020-01-16-23-06-16

Para poder llevar a cabo esta visión, naturalmente nos toca expandir nuestro equipo humano. Nos sentimos agradecidas por los procesos orgánicos de crecimiento en los que desde Suelo en 2014, participantes en nuestros programas han pasado a ser colaboradores, y ahora pasan a formar parte del equipo central de diseño, facilitación y comunicación. A este equipo, que desde el 2015 está conformado por Ela Spalding, Ana Berta Carrizo y Emily Zhukov, se unen Román Flórez, Kevin Lim, Tova Katzman, Carolina Borrero Arias, Héctor Ayarza y Lorena Carrasco. Mientras tanto, otros colaboradores continúan siendo parte importantísima de nuestra creciente organización y esperamos seguir trabajando juntos. Poco a poco el sueño del colectivo Estudio Nuboso se va haciendo realidad, con una amplia gama de miembros provenientes de distintos senderos del saber.

Gracias por leernos! Les mantendremos al tanto de nuestros siguientes pasos por esta vía y en nuestras redes sociales.

Fotos por Tova Katzman.