Equipo 1: Ing. María Lourdes Peralta Frías. Ph.D. + Geetha Iyer (biografías)
Título de la Investigación: Sistema de gestión científico tecnológico para la mitigación de los problemas asociados al crecimiento urbano descontrolado: “Urban Sprawl”
Encuentra aquí el texto sobre la investigación. Las poesías de la obra creada por la artista Geetha Iyer las puedes leer en este enlace: Estudios de una ciudad en movimiento. Y un cuento que escribió María Lourdes, inspirada por su proceso creativo durante el LAB, que describe la perspectiva de un ciudadano afectado por la expansión urbana descontrolada: La Historia de Urbano Disperso.
¿Cómo puedo contribuir a que el crecimiento urbano de Panamá sea más sostenible?
Nuestras responsabilidades como ciudadanos son:
- Reducir el consumo de plástico y material sintético.
- Reciclar
- Recolectar el agua de lluvia.
- Respetar el ambiente.
- Tomar decisiones informadas sobre la adquisición de viviendas y sus servicios.
Mejores mecanismos de coordinación entre instituciones responsables afectarían positivamente a los ciudadanos en general. Las instituciones responsables son:
- Municipio de Panamá (MUPA)
- Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN)
- Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT)
- Ministerio de Ambiente (MiAmbiente)
- Ministerio de Obras Públicas (MOP)
Iniciativas que poco a poco contribuyen:
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
- Consejo para el desarrollo sustentable del Istmo (Panama GBC).
- Fundación de Asociación Social por Panamá (FAS Panama).
- Fundación Costa Recicla.
← Volver al LAB 2017 → Ver Anfibios en Peligro → Ver Manglares de Juan Díaz