SUELO es un encuentro multidisciplinario que articula la historia natural y cultural de un lugar seleccionado, abriendo posibilidades para un presente y futuro más brillantes a través de la colaboración intersectorial y alianzas entre la comunidad local y organizaciones de conservación, turismo y/o desarrollo sostenible.
Suelo reúne a locales, científicos, organizaciones y creativos durante períodos variables de tiempo para compartir conocimientos sobre el lugar, a través de historias y experiencias físicas con el lugar. Como se estudiaría un perfil del suelo, se observan su pasado, presente y posibles futures – es decir, orígenes, geología, flora y fauna, artesanías, costumbres, prácticas de subsistencia, comida, sonidos y proyecciones de adaptación en un planeta cambiante. El resultado es un retrato profundo del lugar que se consolida con documentación en múltiples medios, dando pie a una comprensión más completa del lugar por los participantes. El resultado a largo plazo es la visibilización de las alianzas existentes y potenciales para continuar colaborando y apoyándose mutuamente para un futuro regenerativo y resiliente en el lugar y todos sus habitantes.
El proyecto piloto de Suelo se llevó a cabo en enero de 2014 en SaLo, Punta San Lorenzo, Veraguas – sobre las rocas más antiguas de Panamá. A través de experiencias guiadas por participantes seleccionados, se llevó a cabo un intercambio de conocimientos con miembros de la comunidad de Arrimadero. Esta primera residencia fue co-facilitada por el equipo de Estudio Nuboso, la artista Claire Pentecost y el investigador Brian Holmes (ambos de Chicago.)
“He visto como encuentros multidisciplinarios estructurados generan nuevas preguntas, ideas y entendimiento; y que realizar un estudio organizado de un lugar particular, abre puertas a conocimientos transformadores. Conocimiento compartido es conocimiento multiplicado.“
– Claire Pentecost
“¿En qué nos estamos convirtiendo en las transformaciones del siglo veintiuno? ¿Cómo podemos co-evolucionar con los territorios en los que vivimos, en vez de destruirlos? Para encontrar estas respuestas, cada uno de nosotros debe aprender a escuchar a otros y prestar atención al suelo bajo nuestros pies. Tradicionalmente, el arte, las ciencias naturales y sociales permanecen en mundos separados. Esta es una oportunidad para superar esta brecha.”
– Brian Holmes
Actualmente estamos trabajando en crear Suelo como Metodología para implementar en cualquier contexto del mundo y en distintas escalas, como manera de reconectar con los lugares que habitamos en un mundo post-pandemia. Estaremos compartiendo nuestros avances durante este año 2021. Esta imágen de perfil de suelo es un bosquejo de lo que estamos creando.
