Queridos lectores,
Primero que todo, les deseamos fuerza, corazón y ánimos en estos tiempos complejos que estamos viviendo. Queremos compartir algunas reflexiones con ustedes, que esperamos ayuden a navegar los momentos.
Ahora más que nunca se esclarece la correlación entre nuestras acciones y sus efectos sobre la naturaleza, la sociedad y la Tierra. La destrucción de los ecosistemas aunado a la globalización y un modelo económico de consumo inconscientes son la raíz de esta pandemia. La manera como nos relacionamos como humanos y con nuestro entorno se ve cuestionada y paralizada. Se podría decir que esta crisis es, en cierta manera, ambiental.
El Covid-19 le está dando un chance a la naturaleza para que se restaure solita, como ella bien lo sabe hacer. A pesar de las dificultades, es un respiro hermoso que se escucha en las mañanas con el canto de las aves, y se ve de noche cuando salen animales silvestres a tomarse las calles vacías. Esta pausa global nos ofrece espacio y tiempo para restaurarnos nosotros también.
La clave es estar presentes y estructurar nuestros días con conciencia.
Aunque sea imposible saber cómo van a ser las cosas al pasar este período de aislamiento, podemos arar el terreno interno para lo que venga y tomar nota de las reflexiones que surjan sobre nuestras vidas o la vida en general para un mundo más solidario y consciente.
Cómo habitamos este momento puede determinar nuestro futuro.
Para tener una mirada holística, balanceada y saludable de lo que ocurre internamente, en el país y en el mundo, desde Estudio Nuboso, les proponemos expandir la noción de la palabra “casa” a varias dimensiones: la casa que es nuestro cuerpo, la casa donde habitamos, la casa país o región, la casa planeta que habitamos como especie.
Nos gustaría tener diálogos sobre estas ideas, por lo estaremos compartiendo en redes conversaciones abiertas y ‘prácticas de estar’ en este momento, desde las perspectivas del arte, la ciencia, ecología y comunidades. El programa lo iremos anunciando en nuestras redes, y será de nuestro completo agrado compartir contigo #EstarENCasa.
Visualización para expandir la noción de casa.
Por último, aquí compartimos una visualización de 5-10 minutos para expandir la noción de casa que puedes hacer todos los días o cuando quieras. Sólo necesitas estar en un espacio tranquilo y tener a mano un papel y lápiz para apuntar tus reflexiones. Para cada punto cierra los ojos y respira profundo o simplemente percibe tu inhalación, exhalación y permite que tu cuerpo se relaje…
- Expande tu conciencia para visualizar: Cómo afecta este momento al ecosistema global.
- Vuelve a tu universo personal: Cómo te afecta a nivel interno y personal – emociones, pensamientos, salud mental y física
- Expande un poquito esa conciencia: cómo estas relacionándote con otros – familia, amigos, personas, plantas, mascotas y animales. Y cómo te sientes con/en tu entorno directo (habitación, casa, barrio, país)
- Toma nota de lo que percibes y las interconexiones entre una esfera y otra.
- Vuelve a ti y a las elecciones que vas a tomar en este día o esta semana. Qué es lo esencial y más prioritario, que te traerá mayor bienestar a ti, a los que te rodean y (posiblemente) al mundo?